Crema catalana: la receta original de las abuelas para disfrutar de un postre exquisito y sedoso

Descubre la receta original de Crema catalana

La crema catalana es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía española. Con su delicada textura cremosa y su capa crujiente de azúcar quemado, este postre conquista a todos los paladares. Aunque se puede encontrar en muchas pastelerías y restaurantes, nada se compara con la versión casera, especialmente si se prepara siguiendo la receta original de las abuelas.

Origen de la Crema catalana

La crema catalana tiene sus raíces en la antigua Roma, donde se elaboraba una versión primitiva de lo que conocemos hoy en día como crema catalana. Sin embargo, fue en la Edad Media, en Cataluña, donde se perfeccionó la receta y se le dio el nombre que conocemos en la actualidad. Durante siglos, la crema catalana ha sido un postre tradicional en la gastronomía catalana, pasando de generación en generación y convirtiéndose en un símbolo de la cocina de la región.

Ingredientes para la Crema catalana

Para preparar la crema catalana necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1 litro de leche
– 6 yemas de huevo
– 200 g de azúcar
– 1 rama de canela
– la cáscara de medio limón
– 40 g de maicena
– azúcar para quemar

Estos ingredientes son básicos y se encuentran fácilmente en cualquier supermercado. Es importante utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener un resultado óptimo.

Elaboración paso a paso

Paso 1: Infusionar la leche

En una cacerola, calienta la leche con la canela y la cáscara de limón a fuego medio. No dejes que hierva, solo tiene que estar caliente para que los sabores se mezclen. Retira del fuego y deja reposar unos minutos.

Paso 2: Mezclar las yemas con el azúcar

En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa y haya blanqueado un poco.

Paso 3: Incorporar la maicena

Añade la maicena a la mezcla de yemas y azúcar, batiendo bien para que no queden grumos.

Paso 4: Unir las mezclas

Poco a poco, agrega la leche infusionada a la mezcla de yemas, removiendo constantemente para que se integren bien todos los ingredientes.

Paso 5: Cocinar la crema

Vuelve a llevar la mezcla a la cacerola y cocínala a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la crema espese. Es importante no dejar de remover para que no se formen grumos y la crema no se pegue al fondo de la cacerola.

Paso 6: Enfriar la crema

Una vez que la crema haya espesado, retírala del fuego y déjala enfriar. Luego, viértela en los recipientes individuales donde vayas a servirla.

La capa crujiente de azúcar

Una de las características más distintivas de la crema catalana es su capa crujiente de azúcar quemado. Para lograr este efecto, simplemente espolvorea azúcar sobre la crema ya fría y quémala con un soplete de cocina hasta que se forme una capa dorada y crujiente. Si no tienes soplete, también puedes caramelizar el azúcar bajo el grill del horno, pero debes vigilarlo de cerca para que no se queme.

Variedades de la Crema catalana

Además de la receta tradicional, la crema catalana se presta a muchas variaciones y reinterpretaciones. Algunas de las variantes más populares incluyen la crema catalana de chocolate, en la que se añade cacao en polvo a la mezcla de crema, o la crema catalana de frutas, donde se incorporan trozos de frutas frescas a la crema antes de servirla.

Disfruta de la Crema catalana en cualquier ocasión

La crema catalana es un postre muy versátil que se puede disfrutar en cualquier época del año y en cualquier ocasión. Ya sea como postre de una comida especial, para sorprender a tus invitados en una cena o simplemente para darte un capricho, la crema catalana siempre será una opción acertada.

Conclusión

Preparar la crema catalana en casa es más sencillo de lo que parece y el resultado final ¡vale la pena! Sigue esta receta paso a paso y disfruta de un postre exquisito y sedoso que te transportará a la cocina de las abuelas. Sorprende a tus seres queridos con este clásico de la gastronomía catalana y déjate llevar por su delicioso sabor. ¡Buen provecho!

Otros artículos que te pueden interesar

Deja un comentario