Ya nadie recuerda lo que pasó con Vicente Fernández antes de ser el «Charro de Huentitán»

Vicente Fernández: la leyenda mexicana

Vicente Fernández, conocido como «El Charro de Huentitán», es una de las figuras más emblemáticas de la música ranchera en México. Con una exitosa carrera que abarca décadas, ha conquistado el corazón de millones de personas alrededor del mundo con su voz inigualable y su carisma en el escenario. Sin embargo, antes de convertirse en el icónico charro que todos conocemos, hubo un pasado que pocos recuerdan.

Los primeros pasos de Vicente Fernández

Vicente Fernández Gómez nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, Jalisco, México. Desde muy joven mostró un gran interés por la música, especialmente por el género ranchero, influenciado por su padre, un campesino que también era músico aficionado.

A los 6 años, Vicente comenzó a cantar en fiestas y celebraciones locales, demostrando su talento innato para la música. A medida que crecía, se involucró cada vez más en el mundo de la música ranchera, participando en concursos y festivales en su comunidad.

El accidente que cambió su vida

Sin embargo, la vida de Vicente Fernández estuvo marcada por un trágico accidente que ocurrió cuando era un joven prometedor en el mundo de la música. En 1962, mientras trabajaba en una construcción, sufrió una caída que lo dejó gravemente herido y con secuelas que afectarían su carrera musical.

El accidente le provocó una lesión en la médula espinal, lo que lo dejó con problemas de movilidad en una de sus manos y una pierna. A pesar de las dificultades físicas que enfrentaba, Vicente Fernández no se rindió y decidió seguir adelante con su pasión por la música.

El resurgimiento de Vicente Fernández

Después del accidente, Vicente Fernández decidió enfocarse en su carrera musical y luchar por alcanzar el éxito que tanto anhelaba. Con determinación y perseverancia, logró superar las adversidades y se convirtió en uno de los artistas más reconocidos en México y en el mundo.

En la década de 1970, Vicente Fernández lanzó su álbum debut titulado «La Voz que Usted Esperaba», el cual fue un rotundo éxito y le abrió las puertas a la fama. A partir de entonces, su carrera despegó y se consolidó como uno de los grandes de la música ranchera, ganando numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años.

El legado de Vicente Fernández

Con más de 50 años de carrera, Vicente Fernández ha dejado un legado imborrable en la música mexicana. Sus canciones emotivas y su voz inconfundible han conquistado a varias generaciones de seguidores, convirtiéndolo en un ícono de la música ranchera y un embajador de la cultura mexicana en el mundo.

Además de su éxito en la música, Vicente Fernández también ha incursionado en el cine, participando en varias películas que han sido aclamadas por la crítica y el público. Su carisma y talento actoral lo han llevado a ser considerado uno de los grandes del cine mexicano.

El adiós de «El Charro de Huentitán»

En 2016, Vicente Fernández anunció su retiro de los escenarios, poniendo fin a una exitosa carrera que lo consagró como una leyenda viva de la música ranchera. A pesar de su retiro, su legado continúa vigente y su música sigue emocionando a millones de personas en todo el mundo.

Vicente Fernández es y seguirá siendo recordado como el «Charro de Huentitán», un símbolo de la música mexicana y un icono de la cultura popular. Su historia de superación y éxito es un ejemplo de que los sueños pueden hacerse realidad si se tiene la determinación y el talento necesario para perseguirlos.

Otros artículos que te pueden interesar

Deja un comentario