Truco de jardineros para cultivar cilantro en casa sin tener que usar semillas

Truco de jardineros para cultivar cilantro en casa sin tener que usar semillas

El cilantro es una hierba aromática muy utilizada en la cocina, tanto en platos salados como en postres. Su sabor fresco y su aroma único lo convierten en un ingrediente esencial en muchas recetas. Cultivar cilantro en casa puede resultar complicado para algunas personas, especialmente si no se tiene experiencia en jardinería. Sin embargo, existen algunos trucos que pueden facilitar el proceso de cultivo y asegurar una buena cosecha. En este artículo, te contaremos cómo cultivar cilantro en casa sin tener que usar semillas.

¿Por qué no usar semillas para cultivar cilantro?

Las semillas de cilantro pueden ser difíciles de conseguir en algunos lugares, o pueden tardar mucho tiempo en germinar. Además, el cilantro es una planta de ciclo corto, lo que significa que crece rápidamente y entra en floración en poco tiempo. Esto puede hacer que sea difícil mantener un suministro constante de hojas frescas si se depende únicamente de las semillas para el cultivo. Por esta razón, muchos jardineros optan por comprar plantones de cilantro en lugar de sembrar las semillas directamente en la tierra.

Comprar plantones de cilantro

Una forma fácil de cultivar cilantro en casa sin tener que usar semillas es comprando plantones en un vivero o en el supermercado. Los plantones de cilantro suelen estar disponibles durante la primavera y el verano, y se pueden trasplantar directamente en macetas o en el jardín. Al comprar plantones de cilantro, asegúrate de elegir plantas sanas y de buena calidad, con hojas verdes y sin signos de enfermedad.

Preparar el sustrato

Antes de trasplantar los plantones de cilantro, es importante preparar el sustrato adecuado para que puedan crecer de forma saludable. El cilantro prefiere suelos bien drenados y ricos en materia orgánica. Puedes mezclar tierra de jardín con compost o humus de lombriz para proporcionar los nutrientes necesarios a las plantas. Asegúrate de que las macetas tengan agujeros en la base para permitir el drenaje del agua y evita encharcamientos que puedan provocar la pudrición de las raíces.

Trasplantar los plantones

Una vez que hayas preparado el sustrato, trasplanta los plantones de cilantro en macetas individuales o en el jardín. Coloca cada planta a una distancia de unos 15 centímetros entre ellas para que tengan suficiente espacio para crecer. Riega las plantas con cuidado para evitar el encharcamiento y colócalas en un lugar donde reciban entre 6 y 8 horas de luz solar directa al día.

Cuidados del cilantro

El cilantro es una planta que requiere poco mantenimiento, pero hay algunos cuidados básicos que debes tener en cuenta para asegurar su desarrollo adecuado. Asegúrate de regar las plantas regularmente, especialmente durante los períodos de calor intenso. Mantén el sustrato húmedo pero no empapado, ya que el exceso de agua puede provocar la aparición de hongos y otras enfermedades. También es recomendable fertilizar las plantas cada 2-3 semanas con un abono orgánico para promover un crecimiento saludable.

Cosecha de cilantro

El cilantro es una planta que se puede cosechar en cualquier momento una vez que las hojas alcanzan un tamaño adecuado. Para cosechar el cilantro, corta las hojas superiores con unas tijeras o un cuchillo afilado, dejando al menos 2-3 centímetros de tallo para que la planta pueda seguir creciendo. Es importante no cortar más de la mitad de las hojas de cada planta para permitir que sigan produciendo nuevos brotes. El cilantro fresco es más aromático y sabroso que el cilantro seco, por lo que es recomendable consumirlo lo antes posible después de la cosecha.

Conclusión

Cultivar cilantro en casa sin tener que usar semillas puede ser una tarea sencilla si sigues los trucos y consejos adecuados. Comprando plantones de cilantro de buena calidad y proporcionándoles los cuidados necesarios, podrás disfrutar de hojas frescas y aromáticas para añadir a tus platos favoritos. ¡Anímate a cultivar cilantro en casa y disfruta de sus beneficios culinarios y medicinales!

Otros artículos que te pueden interesar