El silicio orgánico es un componente esencial para el bienestar de nuestro organismo. Proviene del ácido ortosilícico, una sustancia presente en la naturaleza que se encuentra en granos integrales, frutas y vegetales. Aunque es menos conocido que otros minerales como el calcio o el hierro, juega un papel vital en la salud de nuestros huesos, piel, cabello y uñas. Veamos más detenidamente qué es el silicio orgánico y cuáles son sus beneficios para la salud.
¿Qué es el silicio orgánico?
El silicio es un mineral abundante en la corteza terrestre. Sin embargo, el silicio orgánico, es una forma de este mineral que puede ser asimilada por el organismo. Se le llama «orgánico» porque se encuentra en la naturaleza unido a otros elementos orgánicos, como el carbono y el hidrógeno.
El silicio orgánico es vital para la formación de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para la salud de nuestra piel, cabello y uñas. Además, este mineral juega un papel fundamental en la formación y mantenimiento de nuestros huesos y articulaciones.
Beneficios del silicio orgánico para la salud
El silicio orgánico tiene una serie de beneficios para la salud. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
¿Cómo incorporar silicio orgánico en nuestra dieta?
Aunque el silicio orgánico se encuentra en granos integrales, frutas y vegetales, también podemos incorporarlo a través de suplementos alimenticios. No obstante, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Además, hay algunos alimentos ricos en silicio orgánico que podemos incluir en nuestra dieta, como:
Consideraciones finales
A pesar de que el silicio orgánico es esencial para nuestra salud, es importante no excederse en su consumo. Al igual que cualquier otro mineral, el exceso de silicio puede tener efectos secundarios, como malestar estomacal y problemas renales.
En resumen, el silicio orgánico es un mineral vital para nuestra salud. Ayuda a mantener nuestra piel, cabello y uñas saludables, fortalece nuestros huesos y contribuye a prevenir enfermedades. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.