Llevas estudiando mal toda la vida: una experta en Harvard tiene el truco definitivo

Belleza Estética

Desde que era pequeña, siempre me ha apasionado el mundo de la educación y la forma en que las personas aprenden. Por eso, cuando descubrí el método revolucionario de una experta en Harvard para estudiar de manera más efectiva, no podía esperar para compartirlo contigo.

La importancia de estudiar de manera efectiva

Antes de entrar en detalles sobre el truco definitivo de esta experta en Harvard, es importante entender por qué es tan importante estudiar de manera efectiva. Cuando dedicamos horas y horas a estudiar sin obtener resultados satisfactorios, es probable que estemos desperdiciando nuestro tiempo y esfuerzo.

Estudiar de manera efectiva no solo nos permite aprender más en menos tiempo, sino que también nos ayuda a retener la información por más tiempo y a mejorar nuestro rendimiento académico en general. Por lo tanto, es fundamental encontrar estrategias y técnicas de estudio que realmente funcionen.

El truco definitivo de la experta en Harvard

La experta en Harvard a la que me refiero es Barbara Oakley, autora del libro “A Mind for Numbers” y profesora de ingeniería en la Universidad de Oakland. Según Oakley, uno de los errores más comunes que cometemos al estudiar es no prestar atención a cómo funciona nuestro cerebro.

Según la experta, nuestro cerebro funciona de manera más efectiva cuando alternamos entre dos estados mentales: el modo enfocado y el modo difuso. El modo enfocado es cuando nos concentramos intensamente en una tarea específica, mientras que el modo difuso es cuando dejamos que nuestra mente divague y haga conexiones creativas.

¿Cómo aplicar este truco en tu rutina de estudio?

Para aplicar el truco definitivo de Barbara Oakley en tu rutina de estudio, es importante alternar entre el modo enfocado y el modo difuso. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para hacerlo:

✔️ Establece períodos de tiempo cortos (25-30 minutos) de estudio intenso, seguidos de descansos cortos (5-10 minutos) para dejar que tu mente se relaje y divague.
✔️ Durante los descansos, haz actividades que estimulen tu creatividad y relajen tu mente, como dar un paseo, meditar o dibujar.
✔️ Al volver al modo enfocado, revisa lo que has estudiado de manera activa, haciendo preguntas a ti mismo y tratando de explicar la información con tus propias palabras.
✔️ Repite este ciclo de estudio enfocado y descanso varias veces durante una sesión de estudio prolongada.

Pros y contras de este método de estudio

Como cualquier técnica de estudio, el método propuesto por Barbara Oakley tiene sus pros y contras. A continuación, te dejo una lista con algunos de ellos:

Pros:

✔️ Ayuda a mantener la concentración y la motivación durante sesiones de estudio prolongadas.
✔️ Estimula la creatividad y la capacidad de hacer conexiones entre conceptos.
✔️ Mejora la retención de la información a largo plazo.

Contras:

✔️ Puede resultar difícil al principio alternar entre el modo enfocado y el modo difuso.
✔️ Requiere disciplina y constancia para implementarlo de manera efectiva.
✔️ No es recomendable para situaciones en las que se requiere concentración máxima, como en exámenes o pruebas cronometradas.

En resumen, estudiar de manera efectiva es fundamental para lograr el éxito académico y profesional. Siguiendo el truco definitivo de la experta en Harvard, podrás maximizar tu tiempo de estudio y mejorar tu rendimiento de manera significativa.

👍 0 ❤️ 0 😮 0 😢 0 👎 0

Dejá un comentario