.css-gfnaoe{display:-webkit-box;display:-webkit-flex;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-flex-direction:column;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column;width:100%;max-width:100vw;cursor:pointer;margin-bottom:0px;background-color:var(–chakra-colors-transparent);height:100%;-webkit-padding-start:0px;padding-inline-start:0px;-webkit-padding-end:0px;padding-inline-end:0px;overflow:hidden;}@media screen and (min-width: 990px){.css-gfnaoe{max-width:100%;margin-bottom:20px;background-color:white;-webkit-padding-start:0px;padding-inline-start:0px;-webkit-padding-end:0px;padding-inline-end:0px;}}.css-gfnaoe:hover .title-story,.css-gfnaoe[data-hover] .title-story{-webkit-text-decoration:underline;text-decoration:underline;text-underline-position:under;text-decoration-thickness:1px;text-decoration-color:#F04D98;}.css-16rla0{position:relative;width:100%;height:0px;padding-top:calc(520% / 8.20);max-height:520px;overflow:hidden;background-color:var(–chakra-colors-borderGrey-900);border-color:var(–chakra-colors-borderGrey-900);margin:0px;border-width:1px;display:-webkit-box;display:-webkit-flex;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;-webkit-justify-content:center;justify-content:center;-webkit-align-items:center;-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;}@media screen and (min-width: 990px){.css-16rla0{margin:0px;}}.css-16rla0>.customImage>img{position:absolute;display:block;width:100%;height:auto;min-height:100%;top:0px;left:0px;-webkit-background-size:cover;background-size:cover;object-fit:cover;}.css-1kvkg2j{-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;-webkit-justify-content:center;justify-content:center;text-align:left;-webkit-padding-start:1.5rem;padding-inline-start:1.5rem;-webkit-padding-end:1.5rem;padding-inline-end:1.5rem;border-width:1px;border-top:0;border-left:0;border-right:0;border-color:var(–chakra-colors-borderGrey-900)!important;padding-top:25px;padding-bottom:20px;height:auto;-webkit-flex:1 auto;-ms-flex:1 auto;flex:1 auto;}@media screen and (min-width: 990px){.css-1kvkg2j{text-align:center;-webkit-padding-start:15%;padding-inline-start:15%;-webkit-padding-end:15%;padding-inline-end:15%;border-left:var(–chakra-borders-1px);border-right:var(–chakra-borders-1px);padding-top:2em;padding-bottom:2em;}}.css-ahwxv3{font-family:var(–chakra-fonts-heading);font-weight:none;font-size:var(–chakra-fontSizes-xl);line-height:26px;margin-bottom:1rem;}@media screen and (min-width: 990px){.css-ahwxv3{font-size:var(–chakra-fontSizes-3xl);line-height:32px;}}La nueva tendencia en pestañas: qué es el "efecto mojado" y cómo conseguirlo .css-1oussck{opacity:0.6;border:0;border-style:solid;border-bottom-width:1px;width:24px;height:1px;margin-left:0px;margin-bottom:1rem;border-color:#F04D98;}@media screen and (min-width: 990px){.css-1oussck{margin-left:calc(50% – 12px);}}.css-w7ydgd{font-size:var(–chakra-fontSizes-sm);color:var(–chakra-colors-neutral-700);}por Redacción OHLALÁ!


La nueva tendencia en pestañas: qué es el «efecto mojado» y cómo conseguirlo

Las pestañas son una parte importante de nuestro rostro, ya que enmarcan nuestros ojos y realzan nuestra mirada. En los últimos años, hemos visto cómo diferentes tendencias han ido surgiendo en el mundo de la belleza, y una de las más recientes es el «efecto mojado» en las pestañas.

Este look se caracteriza por tener unas pestañas ultra brillantes, con un acabado húmedo y glossy que le da un toque único a nuestra mirada. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia y cómo puedes conseguirla tú misma.

¿Qué es el «efecto mojado» en las pestañas?

El «efecto mojado» en las pestañas es una tendencia de maquillaje que busca recrear la apariencia de unas pestañas húmedas y brillantes. Para lograr este look, se utilizan productos específicos que aportan brillo y textura a las pestañas, creando un efecto glossy que las hace lucir más voluminosas y llamativas.

¿Cómo conseguir el «efecto mojado» en tus pestañas?

Para conseguir el «efecto mojado» en tus pestañas, necesitarás algunos productos clave que te ayudarán a lograr este look. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir para conseguir unas pestañas ultra brillantes:

Paso 1: Prepara tus pestañas

Antes de aplicar cualquier producto, es importante preparar tus pestañas para asegurarte de que el maquillaje se adhiera correctamente. Puedes utilizar un rizador de pestañas para curvarlas y darles un aspecto más abierto y despierto.

Paso 2: Aplica una máscara de pestañas transparente

El primer paso para conseguir el «efecto mojado» en tus pestañas es aplicar una máscara de pestañas transparente. Este tipo de máscara ayuda a definir y separar las pestañas, aportando brillo y volumen sin añadir color.

Paso 3: Aplica un top coat de brillo

Para intensificar el brillo y el efecto glossy en tus pestañas, puedes aplicar un top coat de brillo específico para pestañas. Este producto suele tener una textura ligera y no pegajosa que ayuda a crear un efecto húmedo y brillante en tus pestañas.

Paso 4: Peina tus pestañas

Una vez que hayas aplicado el top coat de brillo, puedes peinar tus pestañas con un cepillo de pestañas para distribuir el producto de manera uniforme y eliminar posibles grumos. Esto ayudará a que tus pestañas luzcan más naturales y definidas.

Otros consejos para lucir unas pestañas brillantes

Además de seguir estos pasos para conseguir el «efecto mojado» en tus pestañas, también puedes seguir algunos consejos adicionales para lucir unas pestañas brillantes y saludables:

1. Hidrata tus pestañas

Al igual que cuidamos nuestra piel y nuestro cabello, es importante hidratar nuestras pestañas para mantenerlas sanas y fuertes. Puedes aplicar aceite de ricino o de almendras en tus pestañas antes de irte a dormir para ayudar a fortalecerlas y estimular su crecimiento.

2. Evita el uso excesivo de maquillaje

El uso excesivo de maquillaje puede dañar tus pestañas y hacer que se vuelvan quebradizas. Intenta limitar el uso de máscaras de pestañas a ocasiones especiales y asegúrate de retirar siempre el maquillaje antes de dormir para evitar daños en tus pestañas.

3. Cuida tu alimentación

Una dieta equilibrada y rica en vitaminas y minerales es fundamental para mantener unas pestañas sanas y fuertes. Asegúrate de incluir alimentos ricos en biotina, vitamina E y ácidos grasos omega-3 en tu dieta para favorecer el crecimiento y la salud de tus pestañas.

Conclusión

El «efecto mojado» en las pestañas es una tendencia de maquillaje que ha llegado para quedarse. Con unos sencillos pasos y algunos productos clave, puedes conseguir unas pestañas ultra brillantes y llamativas que realzarán tu mirada y te harán lucir espectacular en cualquier ocasión. ¡Anímate a probar esta tendencia y sorprende a todos con unas pestañas glossy y radiantes!

Deja un comentario