Desde tiempos ancestrales, la religión yoruba ha sido una fuente de sabiduría y guía para sus seguidores. En este contexto, Ofun Ogunda es un odun o signo del oráculo de Ifá que contiene importantes consejos y mandamientos para aquellos que practican la Santería o Regla de Osha-Ifá. Según la tradición, Olofi, el Dios supremo, fue quien escribió estos mandamientos en el odun de Ofun Ogunda, con el fin de orientar a sus hijos en el camino de la rectitud y la prosperidad.
Consejo 1: Escucha la voz de Orula
Uno de los principales mandamientos de Ofun Ogunda es la importancia de escuchar la voz de Orula, el Orisha de la sabiduría y la adivinación. Orula es el intermediario entre los humanos y los Orishas, y sus consejos y predicciones son fundamentales para tomar decisiones acertadas en la vida. Según Ofun Ogunda, es crucial consultar a Orula antes de emprender cualquier acción importante, ya que solo él conoce el destino de cada persona y puede guiarla por el camino correcto.
Para seguir este consejo, es necesario acudir a un babalawo o sacerdote de Ifá, quien a través de la consulta del oráculo de Ifá podrá interpretar los mensajes de Orula y ofrecer orientación y soluciones a los problemas que puedan surgir en la vida de los creyentes. La comunicación con Orula es clave para evolucionar espiritualmente y superar los obstáculos que se presenten en el camino.
Consejo 2: Respeta a los Orishas
Otro mandamiento importante de Ofun Ogunda es el respeto hacia los Orishas, las deidades de la religión yoruba que representan diferentes aspectos de la naturaleza y la vida humana. Según la tradición, los Orishas son seres divinos que merecen reverencia y adoración por parte de sus seguidores, ya que son quienes brindan protección, guía y bendiciones a aquellos que los honran y respetan.
Para cumplir con este mandamiento, es necesario realizar ofrendas y rituales en honor a los Orishas, mantener limpias y ordenadas las imágenes y altares dedicados a ellos, y seguir las enseñanzas y preceptos de la Santería en el día a día. El respeto hacia los Orishas es fundamental para mantener una buena relación con ellos y recibir su favor y protección en todas las áreas de la vida.
Consejo 3: Practica la caridad y la solidaridad
Ofun Ogunda también enfatiza la importancia de practicar la caridad y la solidaridad con los demás, especialmente con aquellos que están en situación de necesidad o vulnerabilidad. Según este mandamiento, ayudar a los demás desinteresadamente es una forma de demostrar amor y gratitud hacia Olofi y los Orishas, y contribuir al equilibrio y armonía en el mundo.
Para seguir este consejo, es necesario estar atento a las necesidades de quienes nos rodean, ofrecer ayuda y apoyo a aquellos que lo requieran, y compartir los recursos y bendiciones que se hayan recibido de los Orishas con generosidad y humildad. La práctica de la caridad y la solidaridad es una de las virtudes más valoradas en la religión yoruba, y aquellos que la cultivan son recompensados con abundancia y felicidad en sus vidas.
Consejo 4: Cultiva la humildad y la gratitud
Otro mandamiento importante de Ofun Ogunda es la importancia de cultivar la humildad y la gratitud en todas las circunstancias de la vida. Según este odun, la humildad es una virtud que permite reconocer la propia pequeñez y limitaciones frente a la grandeza y la sabiduría de Olofi y los Orishas, y la gratitud es la actitud de reconocimiento y agradecimiento por todas las bendiciones y enseñanzas recibidas.
Para seguir este consejo, es necesario practicar la humildad en la forma de pensar, hablar y actuar, reconociendo que todo lo que se tiene y se logra es gracias a la benevolencia de Olofi y los Orishas. Asimismo, es importante expresar gratitud por las bendiciones recibidas, ya sea a través de oraciones, ofrendas o acciones de gracias, demostrando así un corazón agradecido y receptivo a nuevas bendiciones.
Consejo 5: Cultiva la sabiduría y el conocimiento
Finalmente, Ofun Ogunda insta a sus seguidores a cultivar la sabiduría y el conocimiento a lo largo de sus vidas, como medio para alcanzar la evolución espiritual y la prosperidad material. Según este mandamiento, la búsqueda constante de la verdad, la reflexión y el aprendizaje son fundamentales para expandir la conciencia y alcanzar un mayor grado de iluminación.
Para seguir este consejo, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo a la adquisición de nuevos conocimientos, ya sea a través del estudio de la religión yoruba, la filosofía de Ifá, la literatura sagrada o cualquier otra disciplina que permita ampliar la mente y enriquecer el espíritu. La sabiduría es un tesoro invaluable que guía a los creyentes en el camino de la vida, ofreciendo claridad, discernimiento y sabiduría en cada paso que dan.
En resumen, los consejos de Ofun Ogunda contenidos en los mandamientos de la Osha-Ifá son una guía esencial para aquellos que desean vivir de acuerdo con los principios de la religión yoruba. Escuchar la voz de Orula, respetar a los Orishas, practicar la caridad y la solidaridad, cultivar la humildad y la gratitud, y buscar la sabiduría y el conocimiento son las claves para alcanzar la armonía, la prosperidad y la felicidad en la vida de los seguidores de la Santería. Siguiendo estos mandamientos al pie de la letra, es posible construir un camino de luz y bendiciones que guíe a los creyentes hacia un destino lleno de amor, paz y plenitud.