Cómo tratar la diástasis abdominal después del parto, según un experto

Diástasis abdominal después del parto: comprensión y tratamiento

La diástasis de los músculos rectos abdominales es una condición que puede afectar a muchas mujeres después del parto. En términos sencillos, es cuando los músculos del abdomen se separan, creando un espacio entre ellos. Como especialista en recuperación postparto, hoy te guiaré sobre cómo tratar esta condición de forma segura y efectiva.

¿Qué es la diástasis abdominal?

La diástasis abdominal es una separación que ocurre en la línea media de los músculos del abdomen. Durante el embarazo, el útero en crecimiento ejerce presión sobre el tejido conectivo que une los músculos abdominales.

No todas las mujeres experimentan diástasis abdominal después del parto, pero es más común en mujeres que han tenido múltiples embarazos o partos múltiples, como gemelos. Aunque puede ser una preocupación estética para algunas, también puede causar problemas funcionales, como dolor de espalda y problemas de postura.

Identificación de la diástasis abdominal

Identificar la diástasis abdominal puede ser sencillo. Aquí te dejo un paso a paso para que puedas hacerlo:

  • Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo.
  • Coloca una mano detrás de la cabeza y la otra mano en el abdomen.
  • Levanta la cabeza y los hombros del suelo, como si estuvieras haciendo un abdominal.
  • Con los dedos de la mano que está en el abdomen, siente a lo largo de la línea media.
  • Si puedes sentir un espacio de más de dos dedos de ancho, probablemente tienes diástasis abdominal.

    Tratamiento de la diástasis abdominal

    El tratamiento para la diástasis abdominal se centra en fortalecer los músculos abdominales y mejorar la postura. Aquí te muestro algunos ejercicios que puedes hacer en casa:

  • Contracciones del abdomen: contrae los músculos abdominales como si estuvieras intentando llevar el ombligo hacia la columna vertebral.
  • Elevaciones de pierna: acuéstate boca arriba y levanta una pierna a la vez, manteniendo los músculos abdominales contraídos.
  • Ejercicios de Kegel: estos ejercicios fortalecen los músculos del suelo pélvico, que también son importantes para la postura y el soporte abdominal.
  • Importante: antes de comenzar cualquier rutina de ejercicios, consulta a un profesional de la salud para asegurarte de que estos ejercicios son seguros para ti.

    Prevención de la diástasis abdominal

    La prevención de la diástasis abdominal implica mantener los músculos abdominales fuertes durante el embarazo y evitar movimientos que puedan causar una mayor separación. Algunas medidas preventivas incluyen:

  • Mantener una buena postura: esto ayuda a minimizar la presión sobre los músculos abdominales.
  • Evitar movimientos bruscos: levantarse de la cama rodando hacia un lado en lugar de incorporarse directamente puede evitar la separación de los músculos.
  • Ejercicio: mantener una rutina de ejercicios suaves y seguros durante el embarazo puede ayudar a fortalecer los músculos abdominales.
  • Estar informada y preparada es fundamental para una recuperación postparto saludable. Recuerda, cada mujer y cada cuerpo es único, así que lo más importante es respetar tu propio ritmo y proceso.

    Deja un comentario