El calor no solo nos pone incómodos, también puede complicar algunas enfermedades. Hoy, vamos a compartir contigo siete enfermedades que pueden empeorar con el calor. ¿Estás listo para descubrir cuáles son y cómo manejarlas?
1. Enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades cardiovasculares pueden empeorar durante los meses de calor. El calor extremo puede aumentar la frecuencia cardíaca y el volumen de sangre que el corazón debe bombear. Esto puede llevar a un mayor estrés en el corazón y a un aumento de los síntomas en personas con enfermedades cardiovasculares.
Además, la deshidratación, que es común en el calor, puede aumentar la viscosidad de la sangre y, por lo tanto, dificultar su flujo, lo que puede llevar a un mayor riesgo de coágulos y ataques al corazón.
2. Enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también pueden empeorar con el calor. El aire caliente puede irritar las vías respiratorias, lo que puede aumentar la inflamación y la dificultad para respirar.
Además, el calor puede aumentar los niveles de contaminantes y alérgenos en el aire, lo que puede desencadenar ataques de asma y empeorar los síntomas de la EPOC.
3. Enfermedades de la piel
El calor también puede empeorar algunas enfermedades de la piel. El sudor excesivo puede obstruir los poros y empeorar el acné y la dermatitis seborreica.
Además, el calor puede aumentar la inflamación en la piel, lo que puede empeorar los síntomas de enfermedades como la psoriasis y el eccema.
4. Enfermedades renales
Las enfermedades renales también pueden empeorar con el calor. La deshidratación puede aumentar la concentración de toxinas en la sangre, lo que puede ser peligroso para las personas con enfermedad renal.
Además, la deshidratación puede aumentar el riesgo de cálculos renales, especialmente en personas con un historial de esta enfermedad.
5. Diabetes
El calor puede complicar el manejo de la diabetes. La deshidratación puede aumentar los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser peligroso para las personas con diabetes.
Además, el calor puede afectar la forma en que el cuerpo utiliza la insulina, lo que puede dificultar el control de los niveles de azúcar en sangre.
6. Enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas, como la esclerosis múltiple, también pueden empeorar con el calor. El calor puede aumentar la fatiga y debilidad en personas con esclerosis múltiple.
Además, el calor puede aumentar los síntomas de enfermedades neurológicas, como mareos y confusión.
7. Enfermedades infecciosas
Por último, el calor puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los insectos, como los mosquitos, que transmiten enfermedades como el dengue y la malaria, prosperan en climas cálidos y húmedos.
Además, el calor puede aumentar el riesgo de infecciones alimentarias, ya que las bacterias crecen más rápido a temperaturas más altas.
Esperamos que esta información te ayude a manejar mejor estas enfermedades durante los meses de calor. Recuerda siempre consultar a tu médico si tienes alguna pregunta o preocupación sobre tu salud.